El GAD Jipijapa, a través de la Comisaría de Espacio Público y Misceláneos y áreas afines, con oportunidad se dan conversatorios con los dirigentes y comerciantes de la denominada Bahía, para agendar la ocupación temporal de las calles Sucre entre la Colón a la Ricaurte, para las ventas en Navidad y cierre del año 2019, con el compromiso de no afectar la circulación vehicular, peatonal y accesos a los locales comerciales, citó el comisario Ing. José Marcillo.
Lo que se busca por la Municipalidad con la planificación, es un espacio adecuado para los negocios formales e informales, sean reubicados en un sitio definitivo.
En el parque central “Simón Bolívar”, en base a la planificación, el GAD Jipijapa, con la coordinación de las direcciones de Sanidad, Residuos Sólidos y Ambiente y de Obras Públicas, con obreros y técnicos del Área de Espacios Verdes, procede a la poda formativa de árboles, desalojándose luego con el aporte de maquinarias y el apoyo de personal del parque.
Esta labor se la realiza conforme al cronograma de forma periódica en los demás parques de la urbe, siendo necesario que se colabore en el cuidado de los mismos, que son punto de encuentro de las familias y colectividad en general.
Por la Navidad y Fin de Año, los comerciantes de artículos navideños, vestimentas y otros bienes de esta época, serán reubicados temporalmente en la calle Víctor Manuel Rendón de la Bolívar hacia el sur, junto al compromiso de mantener limpio el lugar y dar las facilidades para la movilidad vehicular y peatonal, además de que se cumplan las normativas de ley, porque el ordenamiento de la ciudad, es compromiso de todos, informa el Comisario de Espacios Públicos y Misceláneos. Ing. José Marcillo.
La Comisaría Municipal de Espacios Públicos, al mando del Ing. José Marcillo y la Administración de Mercados, que dirige, Venancio Fienco, con el apoyo de inspectores, llevan adelante un trabajo de concienciación e información en diálogo directo con comerciantes de la Feria Libre Dominical y Mercados, para dar a conocer las disposiciones legales; que el ordenamiento es de lunes a domingo, en cuanto a la no utilización de aceras para venta alguna; que en los soportales permitir la movilidad y en los mercados utilizar sus instalaciones, como se invita a la ciudadanía adquirir en los centros de abastos, porque el ordenamiento, es responsabilidad compartida.
Es así que en el feriado dominical pasado, en la madrugada se reubicó a los comerciantes y agricultores, dejando expedita la parte central para la movilidad vehicular y peatonal, y se planifica ubicarlo de acuerdo a su actividad de forma temporal, cita José Marcillo.
El Comisario de Espacios Públicos y Misceláneos, Ing. José Marcillo, comunica que dentro de su plan de acción al frente de esta dependencia del GAD Jipijapa, es la de ejercer una regularización y ocupación de los espacios públicos en el casco comercial y mercados, a través del diálogo en propio sitio, con los comerciantes formales e informales, para el cumplimiento e información de ordenanzas en el marco de su competencia.
Uno de los espacios de mayor conflicto es el casco comercial y Feria Libre dominical, donde se implantarán mecanismos de reordenamiento sin perjudicar a los comerciantes, esperando y confiando en la cultura colaborativa para de manera conjunta lograr el objetivo de mostrar una ciudad limpia y ordenada.
En este proceso los comerciantes y ciudadanía conocerán las responsabilidades y sanciones contempladas en las distintas normativas vigentes y de ley, además de que el ordenamiento es de lunes a domingo y por tanto se ejercerá el respectivo control.
Ante coordinación de los concejales Lcda. María Sol Nieto, Sr. Miguel Galarza, la Comisión de Límites Municipal, con funcionario y técnico e integrantes de la Comisión Especial de Notables, se reunieron, el 12 de noviembre, con el Procurador de la Prefectura de Manabí, Dr. Joel Alcívar y técnicos, para agendar acciones que trasciendan en la defensa territorial provincial, cantonal y parroquial, la cual incluye recorridos en propio sitio a fin de georeferenciar las coordenadas y socialización pertinente de pertenencia de los territorios.
La Municipalidad de Jipijapa, fue parte de las 19 delegaciones, que participaron en la Asamblea General del Consorcio, para enfrentar el Cambio Climático en la Cordillera Costera, efectuada en la provincia peninsular de Santa Elena, el jueves 14 de noviembre, con el objetivo de elegir la nueva directiva y fortalecer a la organización.
La Ing. Gabriela Castillo; de la Dirección de Sanidad Residuos Sólidos y Ambiente, asistió al evento en representación del alcalde Abg. Luis Gencón Cedeño, informando que por decisión de los presentes, la primera vocalía por las Municipalidades que integran el consorcio, se nominó al cantón Jipijapa.
El Consorcio lo conforman los Gobiernos Provinciales del Guayas, Manabí y Santa Elena; Gobiernos Municipales de Pedro Carbo, Jipijapa, Puerto López y Paján y los gobiernos parroquiales Pedro Pablo Gómez, Membrillal, Sabanilla, El Anegado, Puerto Cayo, Julcuy, Cascol, La Unión, La América, Manglaralto, Colonche, Simón Bolívar y Chanduy, contando con el apoyo del CONGOPE, Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador y otros actores.
El GAD Jipijapa, Alcaldía del Dr. Luís Gencón Cedeño, a través de la Jefatura de Educación, Cultura y Deportes, el 14 de noviembre, en el Salón de la ciudad, realizó el concurso de libro leído de escritores ecuatorianos, con la participación de estudiantes de 10 centros de enseñanzas, con la presencia de directivos, docentes, estudiantes, integrantes del jurado Lcda. Norma Nieto, Ab. Carlos Gencón y Lcdo. Manuel Vera y ciudadanía.
Ante el desenvolvimiento, conocimiento y talento demostrado por los participantes, la determinación del jurado fue el siguiente, primer lugar, las estudiantes Johanna Mabel Bone Chele de la UEF Quince de Octubre y María Guadalupe Delgado Pilligua, del Alejo Lascano y segundo puesto, Valentina Estefanía Toala Quiñonez, del Redemptio, recibiendo trofeos, medallas y diplomas, al igual que todos los participantes Diploma y Medallas por el titular Dr. Jorge Salazar.
Una plausible labor de saneamiento y limpieza, se llevó a efecto el sábado 9 de noviembre, en la playa de Puerto Cayo, mediante una campaña que promueve la Secretaria Nacional de gestión de Riesgo Zonal 4, con voluntarios de protección civil, Gad Parroquial y otros actores, enfocándose en la recolección de plásticos y vidrios, debido al daño que causan especialmente a la pesca artesanal.
La actividad contó con el apoyo de la Municipalidad de Jipijapa, y la presencia de personal de obreros y maquinaria para el desalojo de los desechos, indican la Ing. Gabriela Castillo, Directora de Sanidad y la Ing. Lourdes Chele, responsable de la unidad de Gestión de Riesgo Municipal.
¡TU SALUD VISUAL ES IMPORTANTE!
Te esperamos este Sábado16 de Noviembre en el Área de Servicio Municipal, estaremos haciendo entrega de lentes de lectura, para que puedas continuar viendo con claridad.
Con el hidrocleaner municipal en coordinación con la Comisaría de Ambiente, se realizó la limpieza de un pozo de aguas servidas, ubicada en las calles Tungurahua, frente a la iglesia La Encarnación.
Gonzalo Pincay morador del sector, agradeció por la gestión rápida de la alcaldía para solucionar el problema sanitario.